Congreso 2020 Programa del XXIII Congreso MESAS DEL XXIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE REUMATOLOGÍA Mesa 1: Artritis reumatoide Mesa 2: Espondiloartritis Conferencia magistral Mesa 3: Enfermedades autoinmunes Mesa 4: Miscelánea Mesa 5: Nuevas perspectivas terapéuticas en enfermedades de baja prevalencia Mesa 6: Patología metabólica ósea Mesa 7: Reumatología y pediatría Mesa 8: Reumatología y geriatría Mesa 9: Focalizando más en el paciente Pósters del XXIII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología Con la colaboración de BuscarPrimer Autor/aÁlvarez Cienfuegos A (1)Balaguer Trull I (5)Bernabéu Gonzálvez MP (1)Bernal Vidal JA (2)Calabuig Sais I (2)Campos Fernández C (2)Cano Pérez L (1)De la Rubia Navarro M (1)Flores Fernández E (1)Fragío Gil JJ (2)García Mira Y (1)Garrido López BC (1)González Mazarío R (3)Grau García E (1)Leal Rodríguez S (1)Lerma Garrido JJ (1)López González MC (1)Marín M (1)Martínez Cordellat I (1)Mínguez Vega M (1)Montolio Chiva L (9)Navarro Blasco FJ (1)Oller Rodríguez JE (1)Orenes Vera AV (3)Ortiz Sanjuán F (2)Pastor Cubillo MD (1)Pavez Perales C (1)Peral Garrido ML (1)Quilis Martí N (1)Robustillo Villarino M (1)Rosas J (4)Rueda Cid A (1)Santos Soler G (1)Senabre Gallego JM (2)Sendra García A (2)Torner Hernández I (1)Vázquez Gómez I (3)Vela Casasempere P (1)Vicens Bernabeu E (1)CentrosHospital General Universitario de Alicante (6)Hospital General Universitario de Elche (Alicante) (1)Hospital General Universitario de Valencia (10)Hospital Marina Baixa de Villajoyosa (Alicante) (10)Hospital Universitario de la Plana | Villareal (Castellón) (1)Hospital Universitario de La Ribera | Alzira (Valencia) (2)Hospital Universitario de San Juan (Alicante) (1)Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia) (19)Hospital Universitario Vinalopó de Elche (Alicante) (1)Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) (14)Hospital Vega-Baja de Orihuela (Alicante) (1)Universidad Cardenal Herrera-CEU (Valencia) (1)ClasificaciónArtritis Reumatoide (8)Conectivopatías (13)Cristales (5)Espondiloartritis (5)Lupus Eritematoso Sistémico (LES) (4)Miscelánea (7)Osteoporosis (12)Tratamiento (13)Palabras claveÁcido úrico (1)Activación (1)Actividad de la enfermedad (1)Adalimumab (2)Adherencia (1)Afectación cutánea (1)ANA (1)Anticuerpos (1)Anticuerpos anti-Ku (1)Anticuerpos anti-Nor-90 (1)Antidepresivos (1)Antifibróticos (1)Antipéptido citrulinado (1)Apremilast (1)Arteriosclerosis carotídea (1)Arteritis de células gigantes (1)Arteritis de la temporal (1)Artritis (1)Artritis aguda (1)Artritis idiopática juvenil (AIJ) (1)Artritis pirofosfato cálcico (1)Artritis psoriásica (3)Artritis reumatoide (10)Artritis virales (1)Artritis víricas (1)Artropatía psoriásica (1)Autoinmunidad (1)Baricitinib (3)Belimumab (2)Benzodiacepinas (1)Bifosfonatos (1)Biosimilares (1)Calidad de vida (1)Células mesenquimales de tejido adiposo (1)Cocaína (1)Consumo (1)Continuidad (1)Crack eye (1)Criterios de clasificación ACR/EULAR 2019 para LES (1)Daño vascular (2)DAS28-VSG (1)Denosumab (3)Densidad mineral ósea (1)Densitometría (1)Depósitos (1)Diagnóstico (1)DMO (1)Ecografía (1)Ecografía carotídea (1)Efectividad (1)Efectos adversos (1)Enfermedad de Behçet (1)Enfermedad mixta del tejido conectivo (2)Enfermedad pulmonar intersticial (3)Enfermedades autoinmunes (1)Enfermedades autoinmunes sistémicas (5)Enfermería (1)Escleritis posterior (1)Esclerodermia (2)Escleromiositis (1)Esclerosis sistémica (3)Espondilitis anquilosante (1)Espondiloartritis (1)Espondiloartropatías (1)Factor reumatoide (1)FAME sintético dirigido (1)Fármaco biológico (1)FLS (3)Fractura (2)Fractura de cadera (1)Fractura vertebral (2)FRAX (1)Función pulmonar (2)Género (1)Ginecomastia (1)Gota (3)IGRA (1)Índice de Rodnan modificado (1)Infección (1)Inhibidores de la JAK (2)Inmunogenicidad (1)Inmunología (1)IPAF (1)Lupus eritematoso sistémico (LES) (4)Metotrexato (2)Microcristales (1)Osteoclastos (1)Osteoporosis (6)Pacientes (1)Parvovirus B19 (1)Pequeñas moléculas (1)Persistencia (1)Práctica clínica (1)Pre-esclerodermia (1)Prescripción (1)Prevención (1)Prevención de caídas (1)PUK (1)Quemoquinas (1)Recomendaciones (1)Refractaria (1)Resultados percibidos en salud (1)Reuma pediátrica (1)Reumatología (1)Rhupus (1)Riesgo cardiovascular (1)Riesgos (1)Rituximab (3)Sacroileitis (1)Satisfacción (1)Secretoma (1)Secukinumab (2)Seguridad (3)Takayasu (1)TBS (1)Tocilizumab (1)Tofacitinib (3)Transición (1)Tratamiento (3)Tratamiento convencional refractario (1)Tuberculina (1)Tuberculosis (1)Urato plasmático (1)Vacunas (1)Vasculitis (2)Vértebras (1)Vitamina D (3)Ward (1)OrdenarPor defectoTítulo (A-Z)Título (Z-A) Activación y adherencia en pacientes con artritis reumatoide tratados con inhibidores de JAK: ¿podrían mejorar los resultados clínicos? Analisis de eficacia y seguridad de apremilast en pacientes con enfermedad de Behçet Anticuerpos anti-Ku: mucho más que escleromiositis Anticuerpos anti-NOR-90: asociación clínica y utilidad diagnóstica Anticuerpos antiDFS70 y patrón moteado fino denso para descartar enfermedades autoinmunes sistémicas en pacientes ANA positivo Arteriosclerosis carotídea y signos ecográficos de depósito de cristales de urato en pacientes con gota: estudio de asociación Arteritis de Takayasu: descripción de una serie de pacientes Artritis víricas: análisis descriptivo de una serie de 131 pacientes Características clínicas asociadas a fractura por fragilidad tras discontinuación de tratamiento con denosumab: estudio de casos y controles Características clínicas de pacientes con rhupus en un hospital terciario Características de los pacientes con artritis reumatoide que han retirado el último fármaco biológico: resultados en vida real de un registro local Características de los pacientes remitidos a primera y segunda densitometría ósea en una unidad FLS de reumatología Caracterización de los pacientes con fractura osteoporótica incidente en una unidad FLS de reumatología Caso clínico: escleritis posterior bilateral como forma de presentación en la arteritis de células gigantes Cirugía bariátrica: efectos sobre el metabolismo óseo Comparación de la eficacia y seguridad de baricitinib y tofacitinib en pacientes con artritis reumatoide en condiciones de práctica clínica real Concordancia entre IGRA (Interferon Gamma Release Assay) y prueba de la tuberculina en el diagnóstico de infección tuberculosa latente en pacientes con enfermedades reumáticas Consumo en importe y en DHD de suplementos de vitamina D Efecto del factor reumatoide y agentes biológicos en la evolución de los niveles de anticuerpo antipéptido citrulinado Eficacia de los inhibidores de las JAK cinasas en la artritis reumatoide refractaria: datos en práctica clínica real Eficacia de rituximab en la enfermedad mixta del tejido conectivo refractaria al tratamiento convencional Eficacia del tiosulfato sódico tópico en el tratamiento de úlceras cutáneas asociadas a calcinosis, en pacientes con esclerosis sistémica Eficacia del tratamiento con rituximab en la afección cutánea de la esclerosis sistémica difusa de inicio. Análisis multicéntrico Eficacia y seguridad de los tratamientos antifibróticos en la enfermedad pulmonar intersticial difusa progresiva asociada a enfermedades autoinmunes sistémicas El género no es determinante en la respuesta clínica de secukinumab El papel de CXCL4, CXCL8 y GDF-15 en la esclerosis sistémica El secreto de sus ojos. A propósito de un caso Enfermedad celíaca en pacientes con lupus eritematoso sistémico. ¿Existe una implicación más allá del aparato digestivo? Estimación del riesgo cardiovascular mediante el empleo de los marcadores clásicos y la ecografía carotídea en pacientes con artritis reumatoide: estudio de casos y controles Estudio in vitro del efecto del secretoma de las células madre mesenquimales de tejido adiposo sobre las células progenitoras de osteoclastos Evaluación clínica y ecográfica de pacientes con artritis reumatoide que inician tratamiento con FAME sintético dirigido Evaluación de la capacidad predictiva de fractura vertebral del índice de trabeculación ósea en pacientes con espondiloartritis axial Evolución clínica y de la densitometría ósea, en los pacientes en tratamiento con denosumab: datos de una unidad FLS de reumatología Experiencia clínica del tratamiento con belimumab en pacientes con lupus eritematoso sistémico en un hospital terciario Experiencia de uso de baricitinib en el Hospital General Universitario de Elche Función pulmonar en pacientes con diagnóstico de pre-esclerodermia: una nueva herramienta de utilidad para la sospecha de esclerodermia Ginecomastia por metotrexate: a propósito de dos casos Identificación de vacuolas intracelulares en líquido sinovial con pirofosfato cálcico y urato monosódico Influencia de la actividad clínica en los resultados percibidos en calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con lupus eritematoso sistémico La microscopía óptica con luz simple es suficiente para identificar la mayoría de los cristales en líquido sinovial Metabolismo óseo en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica Nivel de linfocitos T reguladores en sangre periférica de pacientes con artritis idiopática juvenil y su relación con la actividad de la enfermedad Niveles de urato plasmático y daño vascular subclínico en una cohorte de pacientes con artropatía psoriásica Nuestra experiencia con apremilast en pacientes con artritis psoriásica. Estudio observacional Pacientes diagnosticados de artritis reumatoide que inician tratamiento con un inhibidor de JAK (tofacitinib) tras fracaso terapéutico a FAME convencional sintético y/o terapia biológica. Resultados en condiciones de práctica clínica habitual Papel de la vitamina D en la progresión del daño vascular en pacientes con artropatía psoriásica Prevalencia de consumo de benzodiazepinas y antidepresivos en pacientes que acuden a consulta de reumatología por primera vez Prevención de caídas y recomendaciones en pacientes con osteoporosis Prevención primaria de la osteoporosis: ruta de la salud Punción asistida por TC en pacientes con osteomielitis vertebral: análisis de los factores que influencian su rentabilidad Recomendaciones para pacientes con patología reumática en tratamiento con metotrexato Resultados clínicos en pacientes con artritis reumatoide que cambiaron entre baricitinib y tofacitinib en práctica clínica Resultados del tratamiento con baricitinib en pacientes con artritis reumatoide con falta de respuesta a otros tratamientos Revisión de 21 pacientes diagnosticados de neumonía intersticial con perfil autoinmune (IPAF) en un hospital terciario Riesgo de fracturas vertebrales dorsales en pacientes con gota Rituximab como tratamiento de rescate en la esclerosis sistémica en práctica clínica real Rituximab: seguridad y persistencia en pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas Tocilizumab como tratamiento de la afectación cutánea difusa en esclerosis sistémica: una serie de 3 casos Utilidad clínica del triángulo de Ward de la densitometría ósea de cadera: datos de registro de una unidad FLS Utilidad de los niveles séricos de adalimumab en pacientes con espondiloartritis para predecir la persistencia del fármaco Utilidad de un programa específico para mantener actualizada la vacunación en pacientes con enfermedades reumáticas crónicas Valoración de la continuidad, efectividad y seguridad de secukinumab Valoración de la satisfacción de las plumas precargadas de fármacos biosimilares de adalimumab (Imraldi e Hyrimoz) Valoración, atención y observación de pacientes con fractura de cadera osteoporótica Vértebras con anomalías de transición lumbosacra y sacroileitis ¿Existe realmente la enfermedad mixta del tejido conectivo? ¿Influye la vitamina D en la actividad de la enfermedad en pacientes con artropatía psoriásica? COLABORADORES