Congreso 2019 Pósteres del XXII Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología BuscarPrimer Autor/aAguilar Zamora M (5)Alonso Ecenarro F (1)Balaguer Trull I (1)Calabuig Sais I (1)Campos Fernández C (1)Cánovas Olmos I (1)Carbonell Jordà A (1)de la Morena I (2)Fragío Gil JJ (3)García Mira Y (1)Garrido López BC (1)González Mazarío R (2)Grau García E (2)Lerma Garrido JJ (2)Martínez Cordellat I (1)Molina Almela C (1)Montolio Chiva L (3)Nájera Herranz C (1)Navarro Blasco FJ (1)Negueroles Albuixech R (1)Núñez Monje V (1)Oller Rodríguez JE (1)Orenes Vera AV (1)Ortiz Sanjuán F (2)Pavez Perales C (1)Ranieri Chacopino L (1)Rosas J (3)Rueda Cid A (1)Santos Soler G (2)Senabre Gallego JM (1)Sendra García A (1)Vela Casasempere P (3)CentrosHospital Clínico Universitario de Valencia (2)Hospital General Universitario de Alicante (5)Hospital General Universitario de Elche (Alicante) (1)Hospital General Universitario de Valencia (7)Hospital Marina Baixa de Villajoyosa (Alicante) (6)Hospital Universitario de La Ribera | Alzira (Valencia) (2)Hospital Universitario de San Juan (Alicante) (1)Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia) (11)Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) (15)ClasificaciónBásico-Laboratorio (4)Conectivopatías (10)Comorbilidad-Riesgos (8)Cristales (2)Biológicos-Jakinib (9)Hueso (8)Enfermería (3)Miscelánea (6)Palabras claveActivación (1)Adherencia (1)Adhesión leucocitaria (1)anti-TNFα (1)AR (1)Arteritis de células gigantes (1)Artritis psoriásica (2)Artritis reumatoide (1)Aterosclerosis precoz (1)Autoinmunes (1)Baricitinib (2)BIOBADASER (1)Calprotectina (1)Consulta de Enfermería Reumatológica (CER) (1)Consulta no presencial (1)Cuidado del paciente (1)Densidad mineral ósea (1)Disfunción cognitiva (1)ECV (1)Encuesta (1)Enfermedad inflamatoria crónica (1)Enfermería (1)eSalud (1)Escleroderma (1)Esclerosis sistémica (2)Espondiloartropatías (1)Estándares (1)FAMEb (1)FAMEcs (1)Fármaco biológico (1)Fractura (1)Fractura de cadera (1)Gota (1)Hipocomplementemia (1)Infección (1)Leishmaniasis (1)Lupus eritematoso sistémico (LES) (1)Mortalidad (1)Obesidad (1)Osteoporosis (1)Progreso (1)Pulmón (1)Púrpura fulminans (1)Riesgo fractura (1)Riesgo vascular (1)Sinoviortesis (1)Subgrupos inmunofenotípicos (1)Supervivencia (1)TBS (1)Terapia biológica (1)Tratamiento (1)Vitamina D (1)OrdenarPor defectoTítulo (A-Z)Título (Z-A) Activación y adherencia en los pacientes con terapia biológica y FAME sintéticos dirigidos: resultados preliminares Afectación exclusivamente cutánea como debut de un síndrome antifosfolípido Afectación pulmonar y limitación funcional en esclerosis sistémica Agranulocitosis por hidroxicloroquina: a propósito de un caso Artritis por cristales de pirofosfato intrahospitalaria: serie prospectiva basada en identificación de cristales Características de la afectación pulmonar entre los pacientes con esclerodermia sistémica (ES) Causas de mortalidad en una cohorte de pacientes con esclerosis sistémica Comparación de la densidad mineral ósea frente al índice de trabeculación ósea en pacientes con espondiloartritis axial: estudio preliminar Consulta no presencial en reumatología dirigida por enfermería (eSalud). Estudio descriptivo nacional español Disección aórtica en paciente con arteritis de células gigantes. Una complicación poco frecuente Disfunción sexual en los pacientes con artritis reumatoide Eficacia de la sinoviortesis radioisotópica en patología inflamatoria articular. Experiencia de 15 años Eficacia de secukinumab en pacientes con artritis psoriásica y espondilitis anquilosante en práctica clínica. Persistencia del tratamiento a 12 meses Eficacia y seguridad de baricitinib y tofacitinib en vida real Elastofibroma dorsi bilateral: a propósito de dos casos Estimación y caracterización de la gota en pacientes ingresados por enfermedad cardiovascular Estudio preliminar de la adherencia terapéutica controlada por dispensación de medicación y la adherencia autopercibida por los pacientes con patología inflamatoria crónica Estudio prospectivo del metabolismo óseo en lesionados medulares a los 24 meses de seguimiento Estudio prospectivo multicéntrico en práctica clínica real en el control de medidas de desenlace reportadas por el paciente (PROs) diagnosticado de artritis psoriásica y/o espondilitis anquilosante que inicia tratamiento con secukinumab Evaluación de las necesidades en atención primaria en el abordaje de la fractura de cadera osteoporótica Evaluación del tratamiento con ácido zoledrónico intravenoso en pacientes con osteogénesis imperfecta en un hospital terciario Evolución de la aterosclerosis subclínica en pacientes con artritis psoriásica Evolución de la densidad mineral ósea en pacientes con artritis psoriásica Experiencia de uso de baricitinib (BARI) en el Hospital General Universitario de Elche Fenómeno de Raynaud primario: seguimiento a largo plazo de una cohorte de 248 pacientes Impacto de la edad al inicio del tratamiento biológico en la aparición de eventos adversos: datos del registro BIOBADASER 3.0 Is the clinical and therapeutic profile related to satisfactory response to apremilast in psoriatic arthritis? La activación y adhesión leucocitaria se asocia con el daño vascular en pacientes con artritis reumatoide y artritis psoriásica La disfunción cognitiva en enfermedades autoinmunes del tejido conectivo está asociada con los factores de riesgo cardiovascular clásico pero no con parámetros inmunológicos Leishmaniasis en pacientes con enfermedad inflamatoria crónica tratada con inmunomoduladores. Análisis multicéntrico Los varones y personas de mayor edad son los que menos tratamiento antiosteoporótico reciben tras una fractura de cadera por fragilidad Mapa de actividad asistencial e investigadora de la enfermería en reumatología en la Comunidad Valenciana Nuevo modelo de asistencia alternante en una consulta multudisciplinar reumatologia-dermatologia en pacientes con artritis psoriásica/psoriasis. Ventajas del modelo implementado Obesidad y riesgo de fractura: depende del índice de masa corporal y tipo de fractura Osteomielitis vertebral en el contexto de endocarditis infecciosa. ¿Qué importancia hay que otorgar al cuadro axial? Osteomielitis vertebral en el paciente inmunodeprimido Pacientes con poliautoinmunidad en un hospital terciario Paraparesia aguda como manifestación de debut de osteomielitis vertebral Pioderma gangrenoso tras test de patergia en una paciente con síndrome de Behçet. A propósito de un caso clínico Progreso de la actividad de la consulta de enfermería reumatológica del Hospital General Universitario de Valencia Respuesta a baricitinib en pacientes con artritis reumatoide con fallo a FAME convencional sintético y/o a FAME biológico: datos de un registro local Resultados del tratamiento con baricitinib en pacientes con artritis reumatoide con falta de respuesta a otros tratamientos Retención de la terapia anti-TNF en artritis reumatoide y espondiloartritis Riesgo de ingreso hospitalario por infección, en pacientes en tratamiento con terapia biológica: estudio de casos y controles Seguridad infusional de rituximab en pacientes con patología autoinmune Significado de la detección de hipocomplementemia, en una consulta de reumatología Subgrupos inmunofenotípicos de les definidos por autoanticuerpos, expresión génica y citometría de flujo Trasplante autólogo de precursores hematopoyéticos de médula ósea en pacientes con esclerosis sistémica: análisis de eficacia y seguridad a largo plazo experiencia de 2 casos Utilidad de la determinación de calprotectina en suero y líquido sinovial como biomarcador en artritis aguda ¿Es seguro el denosumab en pacientes VIH?