
20 aniversario de la creación de la Asocicación de Esclerodermia de Castellón (ADEC)
El pasado 27 de Abril 2019, la Asocicación de Esclerodermia de Castellón (ADEC) celebró el 20 aniversario de su creación, cuyo fin es el de…
Ver másEl pasado 27 de Abril 2019, la Asocicación de Esclerodermia de Castellón (ADEC) celebró el 20 aniversario de su creación, cuyo fin es el de…
Ver másEn el encuentro se presentará investigaciones desarrolladas en centros de la Comunitat Valenciana, novedades y temas de actualidad La Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR) ha…
Ver másEspecialistas de la unidad alertan de que la «falta de recursos puede afectar al servicio al paciente« Especialistas del área de Reumatología del Hospital Clínico…
Ver másEl Ministerio de Sanidad ha sido el escenario elegido por la Sociedad Española de Reumatología (SER) para presentar la Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Artritis Reumatoide (GUIPCAR). Este manual se ha desarrollado con la finalidad de reducir la variabilidad en la práctica clínica y mejorar la atención y calidad de vida de estos pacientes.
Ver másLa Unidad de Enfermedades Autoinmunes reúne a más de medio centenar de profesionales en su V Reunión Formativa para profesionales.
Ver másDesde la Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR) se quiere dar a conocer la labor que desarrolla la Sociedad Española de Inflamación Ocular (SEIOC) como un espacio de encuentro para profesionales con interés en el campo de la inflamación ocular. Esta sociedad está formada por médicos y enfermeros de distintas especialidades (Oftalmología, Reumatología o Medicina interna).
Ver másEl COFA y la Asociación Valenciana de Afectados de Lupus «AVALUS» han firmado este lunes 4 de febrero un convenio de colaboración. Asimismo, se ha presentado en este acto la campaña de fotoprotección de pacientes afectados por Lupus para este 2019. En el acto, han participado miembros de las distribuidoras Hefame, Centro Farmacéutico y Cofares, así como del laboratorio Cinfa.
Ver másEl Departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante oferta para el curso 2018-2019 el nuevo curso de Experto en Tratamiento y Cuidados Multidisciplinares en…
Ver másEl pasado 13 de noviembre de 2018 el Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant acogió la «VII Jornada informativa sobre Lupus y enfermedades reumatológicas», un…
Ver másBuenas Prácticas (BBPP) en el Sistema Nacional de Salud. Dos proyectos de Reumatología de la Comunidad Valenciana han sido catalogados como Buenas Prácticas (BBPP) en…
Ver másLa visualización y concienciación sobre las enfermedades poco frecuentes (raras) es una asignatura pendiente en las sociedades hispano parlantes, que desde todas las instituciones se…
Ver másEl Hospital General Universitario de Alicante ha sido la sede donde se ha celebrado este año la VIII Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) a médicos…
Ver másUn año más, y con motivo del 10 DE MAYO* DIA MUNDIAL DEL LUPUS, la Asociación Valenciana de Afectados de Lupus (AVALUS) conmemora este día…
Ver másEl pasado 29 de junio de 2017 se celebró en Gandía la IV Reunión de Formación Continuada en Reumatología de la Comunidad Valenciana.
Ver másEl servicio de reumatología del Hospital General Universitario de Alicante, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, ha presentado la Red de Reumatología Infantil para la provincia de Alicante.
Ver másEl Hospital Comarcal Marina Baixa, celebró, ayer martes, la primera jornada de pacientes que padecen Lupus eritematoso sistémico (LES), organizado por la Sección de Reumatología. Contó…
Ver másEl día 3 de junio se ha constituido oficialmente la primera Unidad Funcional Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas en el Hospital General Universitario de Alicante….
Ver másEntrevista a Elena González sobre esta enfermedad rara.
Ver másLa dolencia reumática más común en la Comunitat Valenciana es la artrosis, con una incidencia del 16%, al igual que en el resto del país. La más frecuente de todas es la de rodilla, que afecta a un 10% de la población. Las otras dolencias más comunes de este tipo son la cervicalgia y la lumbalgia.
Ver másEl Balneario de Archena, junto con la Cátedra Internacional de Hidrología Médica de la UCAM, organiza la II Jornada Nacional de Turismo de Salud, que…
Ver másLa Junta Directiva de la SVR ha resuelto desarrollar un posicionamiento particular respecto a la implementación de algoritmos terapéuticos por parte de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
Ver másEl paso gradual de la atención pediátrica a la de adultos es menos traumático y consigue que el menor se responsabilice en el proceso El…
Ver másLa Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR) participa en la VIII Jornada Nacional de Artritis, organizada por la Asociación Valenciana de Afectados de Artritis (AVAAR).
Ver másCon motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco, el doctor Juan Antonio Castellano ha advertido que el consumo de tabaco puede influir en la aparición de enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide, la osteoporosis o la enfermedad de Buerger.
Ver másInauguración de las Jornadas del Paciente Reumático.
El Dr. Román Ivorra advierte del impacto de las enfermedades reumáticas en la sociedad en la inauguración de las Jornadas del Paciente Reumático.
La Dra. Pilar Trénor, del Hospital Clínico de Valencia, es la nueva presidenta de la Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR), tras la clausura del XV Congreso que se ha celebrado en Alicante.
Ver másLa artritis reumatoide tiene una predisposición genética del 50 al 60% de los casos, según ha asegurado el Dr. Javier Milara, durante la jornada de clausura del XV Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología.
Ver másAlicante acoge el XV Congreso de la Sociedad Valenciana de Reumatología.
Ver másEn los últimos años, la especialización de la enfermería en reumatología ha devenido en un pilar fundamental para la atención al paciente, sin embargo los hospitales valencianos presentan un déficit preocupante que afecta de forma negativa a la mejora de este servicio sanitario, según datos de la Sociedad Valenciana de Reumatología (SVR).
Ver másLa enfermería especializada es escasa, tan solo se encuentra en unos cuantos hospitales de mayor envergadura y no existe en muchos hospitales comarcales. Este déficit afecta en gran manera a patologías reumáticas muy prevalentes, como la artrosis o la osteoporosis.
Ver másEl Hospital d’Ontinyent tan sólo dispone de un reumatólogo para una población de cien mil habitantes.
Ver másExisten 350.000 pacientes con osteoporosis en la Comunitat Valenciana, aunque la SVR advierte que la cifra puede ser muy superior debido a los casos sin diagnosticar.
Ver más